Dr. Matteo Famiglietti
Labioplastia
CIRUGÍA INTIMA
Con la labioplastia, o ninfoplastia, es posible reducir quirúrgicamente los labios menores de la vulva cuando estén excesivamente desarrollados, o corregir cualquier asimetría que puedan tener.
La hipertrofia de los labios menores no representa solo un defecto estético, sino que también puede ser responsable de irritaciones locales, infecciones crónicas, molestias y dolor durante las relaciones sexuales.
PREOPERATORIO
Antes de la intervención, la paciente deberá someterse a una serie de pruebas médicas y análisis de laboratorio para valorar el estado de salud general y confirmar que es apta para este tipo de intervención. Estas pruebas incluyen análisis de sangre, electrocardiograma.
Asimismo, hay que informar a los sanitarios de los tratamientos farmacológicos actuales y sobre cualquier alergia.
Se recomienda evitar tomar medicamentos antiinflamatorios tipo aspirina y derivados una semana antes de la cirugía y dejar de fumar 20 días antes.
INTERVENCIÓN
La labioplastia suele durar entre 40 y 60 minutos, aunque depende de cada caso, y se realiza en anestesia local. Se trata de una cirugía ambulatoria y por lo tanto no requiere hospitalización.
Son 2 las técnica más utilizadas:
- Técnica de resección en borde: esta técnica implica la eliminación directa del exceso de tejido a lo largo del borde de los labios menores, así que la cicatriz recorrerá longitudinalmente el borde del labio.
- Técnica de resección en cuña: esta técnica implica la eliminación de una “cuña” o porción central de los labios menores. La cicatriz, por lo tanto, recorre de forma transversal al labio.
CUIDADOS POSTOPERATORIOS
Es fundamental un óptimo nivel de higiene en la zona intervenida durante el período de recuperación de las heridas.
La ropa, especialmente la interior, debe ser cómoda y holgada, sin posibilidad de fricción en la zona.
Es recomendable evitar esfuerzos que creen tensión o movimientos bruscos al agacharse.
La sensibilidad se recupera al poco tiempo, aunque la hinchazón y las molestias perduren a lo largo de un mes.
Se aplazarán las relaciones sexuales hasta transcurridas de 4 a 6 semanas desde la cirugía.
Es aconsejable dejar de fumar durante 20 días después de la cirugía, ya que esto aumenta el riesgo de complicaciones y puede causar un retraso en la cicatrización.